Cáritas Diocesana de Getafe y el Ayuntamiento de Leganés renuevan el convenio de colaboración para atender a las familias más vulnerables de la ciudad
Cáritas Diocesana de Getafe y el Ayuntamiento de Leganés han renovado un año más el convenio de colaboración que permite dar respuesta a las necesidades más urgentes de las familias en situación de vulnerabilidad del municipio. El acuerdo, dotado con 200.000 euros de financiación municipal, supone un respaldo fundamental para garantizar el acceso a alimentación, productos de higiene, artículos básicos y alojamiento temporal en casos de emergencia social.
El director de Cáritas Diocesana de Getafe, Jesús Manuel Casares, y el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, han sido los encargados de firmar este acuerdo con el que ambas entidades trabajarán de forma conjunta para cubrir las necesidades básicas de las familias más vulnerables del municipio de la Diócesis de Getafe. Además, han estado presentes en el acto, el arcipreste de Leganés, Domingo Linares y el concejal de Servicios Sociales, Jesús Rodríguez.
Cheques de alimentos: una novedad que dignifica la ayuda
Este año, el convenio incorpora como novedad la entrega de cheques de alimentos. Con ellos, las familias podrán adquirir directamente en supermercados productos frescos y de primera necesidad, adaptados a sus circunstancias.
El director de Cáritas Diocesana de Getafe, Jesús Manuel Casares, ha destacado que esta medida “aporta mayor dignidad y libertad a las familias, que podrán elegir qué comprar y cuándo hacerlo, evitando estigmas y favoreciendo su autonomía”.
El concejal de Servicios Sociales, Jesús Rodríguez, ha destacado que “Este convenio supone una oportunidad para las familias con menos recursos porque la ayuda llega de forma más rápida que mediante la Administración. Es básica esta colaboración entre el Ayuntamiento y una entidad como Cáritas, que tiene capacidad y solvencia para llegar a muchos sitios de la ciudad.”, ha detallado el edil.
Cáritas en las 16 parroquias de Leganés
La renovación del convenio cobra especial relevancia en Leganés, donde Cáritas está presente en las 16 parroquias del municipio, acompañando cada año a miles de personas en situación de pobreza y exclusión.
Casares subrayó que “la presencia en todas las parroquias nos da una gran permeabilidad en el terreno, nos permite conocer de primera mano lo que ocurre en cada barrio y ofrecer una respuesta personalizada, cercana y eficaz”.
Por su parte, el alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, señaló que este convenio convierte a la ciudad en “a través de este acuerdo de 200.000 con Cáritas puedo decir que Leganés es un ejemplo a seguir en toda la Diócesis de Getafe en materia de ayuda a los colectivos más vulnerables” y destacó la estrecha colaboración con Cáritas como un refuerzo imprescindible a los servicios sociales municipales.
Un referente para otros municipios de la Diócesis
El director de Cáritas Diocesana de Getafe resaltó que este es el convenio de mayor cuantía firmado con una administración local, lo que lo convierte en un referente en toda la Diócesis.
Casares hizo un llamamiento a otros consistorios del sur de Madrid: “Queremos animar a otros ayuntamientos de la Diócesis de Getafe a seguir el ejemplo de Leganés, porque acuerdos como este permiten dar una respuesta continua y, sobre todo, rápida en casos de emergencia, allí donde las administraciones no pueden llegar con la misma inmediatez”.
Asimismo, el director de Cáritas apeló al compromiso de toda la sociedad: “Necesitamos el apoyo de empresas, entidades y particulares del sur de Madrid, por pequeña que sea, para sostener nuestra labor y poder dar más respuestas a las personas que llaman a nuestras puertas cada día”.
La voz de la Iglesia en Leganés
El arcipreste de Leganés, Domingo Linares, también destacó el valor del convenio: “Es una gran ayuda para poder dar respuesta a las miles de familias a las que llega Cáritas en Leganés, ayudándoles con productos de primera necesidad, con apoyos en vivienda y con acompañamiento humano. La colaboración entre las distintas Cáritas parroquiales y el Ayuntamiento, a través de los técnicos de servicios sociales, es un ejemplo de coordinación al servicio de quienes más lo necesitan”.
Compromiso con la dignidad y la justicia social
Este convenio responde a una necesidad creciente en el sur de la Comunidad de Madrid, donde Cáritas constata un aumento de las situaciones de pobreza y exclusión. El encarecimiento de la vida ha golpeado con especial fuerza a las familias más vulnerables, que dependen de estas ayudas para mantener un mínimo de seguridad y dignidad.
Casares concluyó: “Para muchas de las personas a las que acompañamos, esta ayuda no es un complemento, es una necesidad vital que les permite salir adelante. Toda ayuda es poca para atender a tantas personas en situación de vulnerabilidad”.
Datos básicos del convenio
Aspecto | Detalles |
---|---|
Cantidad aportada por el Ayuntamiento | 200.000 € |
Destinatarios | Personas y familias empadronadas en Leganés en situación o riesgo de exclusión social |
Principales líneas de ayuda | Alimentación (incluidos cheques), higiene personal y del hogar, alojamiento temporal de urgencia |
Implementación | Cáritas Diocesana de Getafe, red parroquial de Leganés y Servicios Sociales del Ayuntamiento |
Cáritas Diocesana de Getafe agradece la confianza y colaboración del Ayuntamiento de Leganés y reitera su compromiso de seguir acompañando a las personas que más lo necesitan, con la convicción de que nadie quede fuera y la ayuda llegue con rapidez, dignidad y eficacia.