Noticia30/06/2025

Cáritas Diocesana de Getafe refuerza la formación para la inserción laboral con el apoyo de la Fundación Amparo del Moral y del Grupo Inditex

Balance del primer semestre de 2025: más de 30 personas formadas para reinventarse y acceder al mercado laboral con prácticas en empresas colaboradoras.

Formación como herramienta para la inclusión

El Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Getafe mantiene su apuesta firme por la formación como vía de inclusión social y laboral para las personas más vulnerables. Durante el primer semestre de 2025, 32 personas han participado en los cursos de Ayudante de Almacén y Auxiliar de Comercio, que han contado con la cofinanciación imprescindible de la Fundación Amparo del Moral y del Grupo Inditex, respectivamente.

Estos apoyos permiten acceder a formación cualificada incluso a colectivos que otras entidades no suelen atender, como las personas en situación administrativa irregular.

Un perfil marcado por la vulnerabilidad, pero con gran potencial

El grupo de participantes refleja la diversidad y la situación de especial vulnerabilidad que Cáritas Diocesana de Getafe prioriza en su acción social:

  • 94 % son personas migrantes.

  • 81 % mujeres.

  • 52 % en la franja de 18 a 35 años, el sector más afectado por la precariedad y el desempleo juvenil.

  • 42 % son familias monoparentales, muchas con cargas familiares que dificultan el acceso al mercado laboral.

En términos de estudios finalizados (sin importar homologación):

  • 7 % educación primaria.

  • 23 % educación secundaria.

  • 19 % bachillerato.

  • 32 % formación profesional.

  • 19 % estudios universitarios.

Estos datos confirman la heterogeneidad formativa del colectivo y la necesidad de programas adaptados que ayuden a transformar la formación previa —homologada o no— en oportunidades reales de empleo.

Itinerarios formativos completos y adaptados

Una de las fortalezas de los cursos de Cáritas es su enfoque integral y práctico en áreas con gran demanda. Las personas participantes han recibido:

✅ Formación técnica como Ayudante de Almacén o Auxiliar de Comercio.
✅ Obtención de dos carnés profesionales (Manipulador de Alimentos y Carretillero).
✅ Formación en competencias transversales para mejorar su empleabilidad: habilidades sociales, comunicación, resolución de problemas, trabajo en equipo.

Además, se destaca la calidad humana del equipo docente y la apuesta por fomentar la colaboración entre participantes, generando una red de apoyo que trasciende la duración del curso.

«Lo que más valoran es el acompañamiento cercano y profesional, y que fomentamos la colaboración entre todos para que sigan apoyándose más allá del curso», subraya el equipo de formación.

caritas_getafe_madrid_sur_formacion_2025_balance

 

Prácticas en empresas colaboradoras: un puente real al empleo

De las 32 personas participantes, 21 (66 %) han comenzado ya sus prácticas no laborales en empresas colaboradoras de referencia como Biolibere, La Osa, Grupo Día, Decathlon y Carrefour.

Este paso es esencial para facilitar la transición hacia el mercado laboral, generando confianza, experiencia práctica y redes de contacto con el tejido empresarial local.

Comparativa con 2024: consolidación y especialización

En la Memoria 2024, el área de formación del Programa de Empleo de Cáritas Diocesana de Getafe atendió a 60 personas en todo el año.

En solo el primer semestre de 2025, ya se ha formado a más de la mitad de esa cifra anual, anticipando un incremento sostenido para finales de este ejercicio.

Además, se observa un enfoque más especializado y adaptado a sectores con demanda, como logística y comercio, y una consolidación de alianzas con empresas que facilitan las prácticas y, potencialmente, la contratación.

Trabajo en red y otras acciones complementarias

Este esfuerzo formativo se suma a las acciones de intermediación y sensibilización empresarial que Cáritas ha desarrollado este semestre:

✅ Participación en la Jornada de Selección y Feria de Empleo con Clece, acercando a 22 personas a entrevistas reales y logrando contrataciones directas y bolsas de empleo.
✅ Organización de un Desayuno Empresarial con GISA y la Mesa de Empleo de Getafe, para sensibilizar a empresas locales sobre la contratación inclusiva.

Agradecimiento a los cofinanciadores

Cáritas Diocesana de Getafe quiere agradecer especialmente la cofinanciación de la Fundación Amparo del Moral y del Grupo Inditex, cuyo apoyo permite acercar formación de calidad a quienes más lo necesitan y ofrecer itinerarios realistas hacia la inserción laboral.

Su compromiso social demuestra que la colaboración entre entidades sociales y empresas es clave para construir un mercado laboral más inclusivo.

Construyamos juntos un futuro más humano

Invitamos a empresas, entidades e instituciones a sumarse a nuestra red de colaboración a través del programa Empresas con Corazón, para reforzar juntos las oportunidades de empleo digno para todas las personas.

Porque mientras haya personas, hay esperanza.

 

 

DESCARGAR IMAGEN