Cáritas trabajando para mejorar la vida de los mayores
El Servicio de Ayuda a Domicilio de Cáritas, atiende a 41 personas mayores. Este trabajo es posible gracias a las aportaciones de socios y donantes
Desde el Servicio de Ayuda a Domicilio del Programa de Mayores de Caritas Diocesana de Coria-Cáceres se ha atendido a 41 personas mayores en la ciudad de Cáceres en lo que llevamos de año.
Cáritas ofrece un apoyo directo en el hogar a las personas mayores mediante el Servicio de Ayuda a Domicilio, facilitándoles el llevar a cabo las actividades de la vida diaria para las que se encuentran limitadas, permitiendo la permanencia en el entorno inmediato de la persona y previniendo la institucionalización temprana.
Gracias a Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres, y mediante el desarrollo de su Programa de Mayores, las personas atendidas pueden asearse, incorporarse, acostarse o recibir aseo y asistencia en su propia cama, cuando es necesario. La ayuda en tareas como la limpieza del hogar, la comida, la administración de medicamentos y compras, también está resuelta, fomentando las salidas fuera del domicilio y la comunicación con ellos. Además, teniendo en cuenta que muchos de estos mayores están expuestos a las consecuencias de la soledad no deseada, el vínculo que se establece entre estos y las auxiliares es tanto o más esencial que la ayuda para las actividades básicas o instrumentales de la vida diaria.
Las personas mayores que reciben esta atención desde Cáritas, valoran este servicio como eficaz e imprescindible, y por tanto, se trata de un servicio esencial para la sociedad, con la pretensión de que las personas mayores sean atendidas en su domicilio durante el mayor tiempo posible. Así lo demuestra el alto grado de satisfacción que manifiestan los participantes, a los que el servicio les permite continuar con su modo de vida sin sufrir desarraigo, y resolviendo situaciones de soledad.
Para Cáritas, las personas mayores siguen siendo una prioridad. La entidad manifiesta un gran esfuerzo por atenderles, y por detectar los casos que necesitan de esta ayuda, que se hace mediante el voluntariado presente en el territorio.
Para el desarrollo de esta importante labor se hace imprescindible la colaboración económica de socios y donantes, y la financiación procedente de la Junta de Extremadura con cargo a la asignación tributaria del IRPF.