Noticia26/04/2022

Cáritas Diocesana reivindica el trabajo decente como una prioridad en el Círculo de Silencio

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres sale a la calle una vez más para manifestarse por los derechos de todos

El mercado de trabajo actual es caracterizado por la inestabilidad y la inseguridad. Las condiciones laborales siguen sin ser dignas, lo que hace que muchas personas, a pesar de tener trabajo, no consigan salir de la pobreza. Asistimos a un panorama laboral que prioriza el beneficio económico y “descarta” a las personas, principalmente mujeres, jóvenes y migrantes.

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres sale a la calle una vez más para manifestarse por los derechos de todos. El próximo jueves 28 de abril a las 20 horas, se celebrará el círculo de silencio, como cada último jueves de mes, en la plaza de San Juan, en Cáceres. Este Círculo, bajo el lema, Comprometidos por el Trabajo Decente se celebra por la misma causa también en 27 localidades de Cáceres y en Salamanca. Se trata de visibilizar el compromiso de la entidad, y de la ciudadanía que se une a ellos, por los DERECHOS DE TODOS, dejando de mirar hacia otro lado ante las injusticias.

La entidad expone que sin compromiso no hay transformación posible y reivindica: la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la creación de empleo juvenil de calidad, la promoción de un entorno de trabajo seguro, que las personas empleadas de hogar tengan acceso a los mismos derechos que el resto de trabajadores y trabajadoras, la regularización urgente de las personas migrantes para que puedan tener acceso a sus derechos y el acceso a medidas de protección social para aquellas personas que no pueden contar con un empleo.

Cáritas reclama el trabajo decente como garantía para la inclusión, el desarrollo y la dignidad de las personas, debiendo ser una realidad para todas las personas.