Noticia21/10/2024

Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres clausura su XIX Escuela de Formación Social

Han participado 80 personas: voluntarios, seminaristas y sacerdotes de las Cáritas Parroquiales de la Diócesis.

 Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres ha desarrollado la XIX Escuela de Formación Social durante los días 18 y 19 de octubre en la que han participado 80 personas: voluntarios, seminaristas y sacerdotes de las Cáritas Parroquiales de la Diócesis.

Bajo el título Abriendo camino a la Esperanza”, los asistentes han tenido la oportunidad de formarse y reflexionar en grupo, compartiendo inquietudes e intercambiando ideas sobre su labor como voluntarios en Cáritas.

La Mesa Redonda de Buenas Prácticas de las Cáritas Parroquiales que abrió la Escuela, dejó evidencia del buen trabajo que los grupos de voluntarios de Cáritas realizan en todo el territorio de la Diócesis, dando respuesta a necesidades detectadas en diferentes ámbitos. La unión de todo el Arciprestazgo de Montehermoso para llegar a las necesidades de alimentación en Mozambique mediante el Proyecto de Cooperación Fraterna APOYO A MOZAMBIQUE, el trabajo con MENAS, TODOS SOMOS CAMINOMORISCO desde la Cáritas parroquial de la localidad, , la atención y el acompañamiento que la Cáritas parroquial de Aldea del Cano ofrece a los mayores a través del Proyecto CUENTA CONMIGO, y el Proyecto ESCOVITA desarrollado desde la Cáritas parroquial de San Blas de Cáceres, con el objetivo de ayudar a personas con dificultades económicas y falta de habilidades para gestionar sus recursos, y que además ayuda a la mejora de la autoestima y la autonomía de los beneficiarios. Estos tres últimos, cuentan con el apoyo económico del Fondo de la Comunidad Cristiana de Bienes 2024 de Cáritas Diocesana.

Para aumentar el impulso de este deseo que perseguía la Escuela, el de Abrir camino a la Esperanza, los Servicios Diocesanos han organizado una exposición durante el tiempo que ha durado este espacio formativo, donde ha mostrado, mediante material con el que interactuar, el trabajo que Cáritas lleva a cabo en distintos ámbitos: Economía Social, Inmigrantes, Empleo, Personas Mayores, Personas Sin Hogar y Voluntariado, gracias a la participación de más de 700 personas voluntarias en el territorio.

Al día siguiente, se desarrollaron simultáneamente cuatro cursos, impartidos por Técnicos referentes de Cáritas Española sobre; Comunicación – Ana Guirao -, Acompañamiento –María Martínez -, Espiritualidad – José Luis Graus – e Innovación – Carmen Cabotá -, temas clave, donde 20 personas asistentes a cada uno de ellos, se han formado para la mejora y la promoción de la labor que diariamente llevan a cabo como personas voluntarias en sus equipos.

Como cada año, un especial agradecimiento a todos los asistentes, a los miembros de las Cáritas parroquiales de Caminomorisco, Aldea del Cano, San Blas de Cáceres y Arciprestal de Montehermoso que participaron en la actividad inaugural, ponentes venidos desde Madrid, organización, y una vez más al Rector del Seminario Diocesano de Cáceres, Roberto Rubio, por las facilidades ofrecidas para llevar esta XIX Escuela de Formación a cabo.