Círculo del silencio de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres
Ha tenido lugar en la mirobrigense plaza de San Salvador en la mañana de este viernes 17 de noviembre.
Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo ha realizado en la mañana de este viernes un círculo del silencio con motivo de la Jornada Mundial de los Pobres en la mirobrigense plaza de San Salvador. En el acto, también han participado miembros de la Corporación Municipal de Ciudad Rodrigo y de la Diócesis de Ciudad Rodrigo. El acto ha comenzado con la introducción de Mar Manzano, directora de Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo, la lectura de un manifiesto por parte de técnicos de la entidad y un minuto de silencio. Ha cerrado el acto el vicario general de la Diócesis de Ciudad Rodrigo, José María Rodríguez Veleiro.
MANIFIESTO
El próximo domingo 19 de noviembre se celebra la VII Jornada Mundial de los Pobres. Con el lema de este año “No apartes tu rostro del pobre”, el Papa Francisco exhorta a no apartar la mirada de los que están en dificultad, como las personas que viven en zonas de guerra, los que no llegan a fin de mes, los que son explotados en el trabajo y los jóvenes prisioneros de una cultura que les hace sentirse fracasados. “Todos son nuestros prójimos” y su situación nos interpela, “la vocación de todo cristiano es implicarse en primera persona”, nos recuerda el Papa.
El Papa Francisco llama la atención sobre las “nuevas formas de pobreza”, en particular las poblaciones que viven en guerra. El Papa también se refiere a las muchas familias que se vuelven aún más indigentes debido al aumento de los costes de vida y a la precariedad laboral. En medio de estas dramáticas situaciones de pobreza, el Papa destaca especialmente una: la que afecta a los jóvenes, que viven “engañados por una cultura que los lleva a sentirse “incompletos” y “fracasados”.
Frente a esta realidad, el Papa confía en el desarrollo de la solidaridad y el compromiso voluntario de entrega a los pobres. A la par, exhorta a “estimular y a hacer presión para que las instituciones públicas cumplan bien su deber”, en un claro llamamiento al compromiso de todos, nos pide no quedarnos de brazos cruzados.
Desde Cáritas Diocesana Ciudad Rodrigo renovamos un año más nuestro compromiso con los más necesitados, con los últimos, con los excluidos. Al tiempo, nos unimos a esta petición del Papa Francisco de solidaridad y entrega. También, agradecemos el apoyo a nuestra tarea que se nos ofrece diariamente a través de ayudas, voluntariado y oración realizado por personas anónimas y también por entidades.
La Jornada Mundial de los Pobres es una nueva oportunidad para reflexionar sobre cómo dar una respuesta adecuada que lleve alivio y paz a las personas dejadas a merced de la incertidumbre y la precariedad. No miremos hacia otro lado, aprendamos a mirar con ternura y compasión a los que están alrededor. Todos tenemos mucho que ver, somos su oportunidad, somos su esperanza.