La línea de atención primaria tiene los siguientes proyectos:
1. Proyecto Diocesano de Refuerzo a la Atención Primaria por arciprestazgos: dirigido a atender necesidades familiares puntuales que superan la capacidad de ayuda de las parroquias (servicio de comedor social – en Algeciras-, asignación de ayudas económicas, canalización de donaciones en especie –leche infantil, obras básicas de reparación o adecuación de viviendas, etc...-) y a prestar asesoramiento técnico ante casos singulares que requieran informes sociales o mayor coordinación con servicios sociales públicos.
2. Proyecto Diocesano de Talleres Socio-Educativos con familias: dirigido a trabajar con un grupo reducido de familias, seleccionadas por los equipos de la red parroquial de Cáritas, con un perfil determinado en riesgo de exclusión, pero con potencial para comprometerse en mejorar su situación. Se desarrolla a través de sesiones grupales y pretenden incidir positivamente en las habilidades sociales de las familias que participan, en su economía doméstica, en la comunicación familiar, etc..., así como servir de enlace a otros acompañamientos más especializados (del propio Programa de Familia o del Programa diocesano de Empleo, o derivando al Centro de Orientación Familiar o a otros recursos).
3. Proyecto Diocesano para la Mejora de las Acogidas en la red parroquial de Cáritas: dirigido a desarrollar y poner en práctica las conclusiones adoptadas por el “Grupo de trabajo para la mejora de las acogidas”, concluido en 2018, en el que participaron agentes procedentes de toda la Diócesis.
La línea de acompañamiento tiene los siguientes proyectos:
1. Proyecto de Apoyo a la Maternidad y la Primera Infancia: dirigido a ofrecer acogida y apoyo integral a la mujer embarazada en situación de desamparo social o vulnerabilidad social que pueda derivar en aborto, así como a otras familias con niños menores de tres años que viven en situación de riesgo y/o exclusión social. Esta acogida incluye atención adaptada a cada situación (apoyo psicológico, orientación familiar, seguimiento de la atención sanitaria, aportación económica, becas para guardería, orientación laboral, acompañamiento espiritual, etc…).
2. Proyecto de acompañamiento a la infancia y adolescencia (de 3 a 17 años): actualmente este proyecto se desarrolla en las localidades de San Fernando y de la Línea de la Concepción, a iniciativa de los equipos parroquiales.
3. Proyecto de infancia y adolescencia en la Parroquia de San Bernardo (La Línea de la Concepción)
4. Proyecto de infancia y adolescencia en la Parroquia del Buen Pastor (San Fernando)
5. Proyecto de acompañamiento al mayor “Estamos Contigo”: en la Diócesis de Cádiz, encontramos personas mayores que viven una soledad no deseada y sufren abandono y aislamiento. A ello se añade el mayor desgaste que la figura de los abuelos ha sufrido durante la crisis de estos años atrás. Algunos viven en sus domicilios, otros en residencias. La mejor manera de contrarrestar la soledad no deseada es generar lazos afectivos basados en la compañía presencial -calor humano de "carne y hueso"- y en el vínculo amistoso de unas generaciones con otras.