Día internacional para la erradicación de la pobreza
El 17 de octubre se conmemora el día mundial para la erradicación de la pobreza. El lema de este año 2023 es “Trabajo decente y protección social para la dignidad de las personas”.
Un año más desde 1992, año en que la ONU lo proclamó, se conmemora el 17 de octubre como el día mundial para la erradicación de la pobreza.
El lema de este año 2023 es “Trabajo decente y protección social para la dignidad de las personas” que aboga por el acceso universal a un trabajo decente y a la protección social como medio para defender la dignidad humana de todas y todos. Además, señala el trabajo digno como herramienta crucial para empoderar a las personas, la necesidad de proporcionar unas condiciones seguras para realizarlo y garantizar salarios justos; reconocer el valor inherente y la humanidad de todos los trabajadores y trabajadoras.
La dignidad del ser humano no solo es un derecho fundamental en sí mismo, sino que constituye la base del resto de los demás derechos fundamentales. El hecho de ser persona ya se está íntimamente ligado a su dignidad.
Este día sirve también para hacer un llamamiento a los líderes políticos y a los responsables de la formulación de políticas para que utilicen la dignidad humana como brújula orientadora en todos los procesos de toma de decisiones, a fin de garantizar el avance de los derechos humanos fundamentales y la justicia social por encima de la búsqueda de beneficios empresariales.
Punto de Encuentro, plataforma de entidades en Teruel que trabaja en cooperación al desarrollo, formada por ACCIÓN SOLIDARIA ARAGONESA (ASA), CÁRITAS, COVIDE, CRUZ ROJA, ECOSOL, FUNDACIÓN CEPAIM, FUNDACIÓN SAN EZEQUIEL MORENO y MANOS UNIDAS, quiere participar activamente en la difusión de esta iniciativa tan importante y necesaria, por eso hemos preparado varias actividades para dar a conocer la realidad de la pobreza en nuestros días y sensibilizar así a la población para que actúe. Cooperar es ayudar a erradicar la pobreza
La campaña se desarrollará del 16 al 20 de octubre con las siguientes actividades:
Exposición:
Desde el 16 al 20 de octubre en la sala de Ibercaja, C/ Joaquín Arnau, nº 5; en horario de 9 a15 y de 18 a 21 podrán ver la exposición de un Proyecto de ASA que se desarrolla en El Salvador. A través de la formación agrícola de colectivos de mujeres se favorece el autoabastecimiento de alimentos para ellas y sus familias, además de utilizar los productos cultivados para el comercio y obtener algunos fondos para mantener a sus hijos/as y favorecer que tengan acceso a la educación.
Concentración y lectura del Manifiesto:
El 17 de octubre a las 12 horas en la Plaza del Torico nos reuniremos para la Lectura del Manifiesto del día internacional de erradicación de la pobreza.
Desde la plataforma Punto de Encuentro os invitamos a participar y a colaborar. La erradicación de la pobreza está en manos de todos y todas.
Entrevista al galardonado con el Premio al Cooperante:
El día 16 de octubre, a las 11:30 h. la Cadena Ser de Teruel, entrevistará a Ricardo Álvarez, que ha recibido el Premio al Cooperante otorgado por la Federación Aragonesa de Solidaridad. Con esta distinción se valora su trayectoria de compromiso y activismo, a lo largo de toda su vida, en aras de la cooperación, su dedicación e implicación a esta tarea que persigue que personas de otros países vivan mejor.