Nota de prensa11/07/2025

Lleno completo en el Centro Belén de Cáritas Diocesana: seis familias conviven ya en el recurso

El centro residencial para familias abrió sus puertas a finales de mayo y a lo largo del mes de junio, se han ido incorporando las familias tras la valoración de los Servicios Sociales

El recurso residencial para familias de Cáritas Diocesana, Centro Belén, ya está al completo, tras la incorporación de la sexta familia que tuvo lugar hace pocos días. La elección de esas familias ha sido determinada según la valoración de los Servicios Sociales de las administraciones públicas Ayuntamiento de Guadalajara, Diputación Provincial y Junta de Comunidades y los técnicos de Cáritas Diocesana.

Estas familias residirán por un periodo no superior a un año en las instalaciones del Centro Belén, en apartamentos individuales, con el objetivo de que adquieran herramientas para gestionar su día a día y así salir de la situación de vulnerabilidad en la que vivían.

Ahora mismo, residen dos familias procedentes de Marruecos, otras dos de Nigeria, otra de España y otra de Perú. Cinco de esas familias tienen cuatro hijos y otra uno, todos menores de edad. Todas las familias, menos una, son monoparentales, es decir, la madre con sus hijos.

El trabajo que se hace desde el Área de Familia e Infancia con cada familia es individualizado, si bien, con los menores se trabajan diferentes actividades lúdicas de forma conjunta. A los progenitores se les facilitan las herramientas para que puedan regularizar su situación, si es que es el caso, se les ayuda también en la búsqueda de recursos para mejorar su vida en España, como aprender a hablar español, se les ofrece soporte para que mejoren su rol como padres o madre y puedan crear un vínculo afectivo sano que estructure a sus familias.

Además, se trabaja con ellos en un plan de ahorro que buscar que aprensan a gestionar sus finanzas, desde abrir una cuenta bancaria hasta controlar sus gastos. El objetivo es que consignan un ahorro del 75 por ciento de sus ingresos a lo largo de los meses que permanezcan en el centro, para que después cuenten con un capital suficiente que les dé autonomía en el sector de vivienda.