Nota de prensa23/10/2025

Guadalajara se vuelca por las personas sin hogar y “sus sueños”

El Área de Inclusión de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara ha organizado un flashmob en el parque de la Concordia al que han asistido decenas de alumnos de los colegios Santa Ana y maristas, así como residentes de Betania y trabajadores de la entidad

“Sin hogar, pero con sueños”, ese es el eslogan de la campaña de Personas Sin Hogar de Cáritas Española a la que se suma, como cada año, Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara y que se ha hecho visible en el parque de la Concordia con un flashmob en el que han participado decenas de personas entre alumnos de los colegios Santa Ana y Maristas, residentes de Betania y trabajadores de la entidad.

Esta actividad tiene un objetivo claro de sensibilización ya que “pretendemos que la gente se acerque, escucha y acompañe. Sin Seres humanos como cualquiera de nosotros, personas que merecen ser atendidas con dignidad y amor”, ha explicado María Aguilera, responsable del Área de Inclusión de Cáritas Diocesana desde donde se atiende a personas en situación de sin hogar. Según sus cifras, han atendido a más de 340 personas de enero a septiembre de este año, personas invisibles para la sociedad, pero que desde Cáritas se les ofrece una oportunidad con dignidad y respeto para salir adelante.

La performance ha consistido en una representación literal de personas sentadas sobre cartones, donde cada una ha contado su sueño, después se ha leído el manifiesto y el evento ha culminado con la participación de los alumnos, quienes también han escrito sus sueños en un pos-it y lo han depositado en una casa de cartón, elaborada en los talleres que realizan los residentes de Betania, el centro de atención residencial de Guadalajara.

Acabada la actividad de calle, residentes de Betania y trabajadores de Cáritas han participado en una eucaristía oficiada por el obispo Julián Ruiz Martorell.