Campañas20/10/2025

Sin hogar, pero con sueños

Desde Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara nos unimos a la Campaña de Personas Sin Hogar 2025 para no dejar fuera a las personas más vulnerables

Después de haber compartido la experiencia del Camino de Santiago junto con otras 27 Cáritas diocesanas el pasado mes de abril, bajo el lema “Caminemos juntos”, retomamos el camino de la esperanza con la presentación de una nueva campaña.

Este año ponemos el acento en las relaciones y los vínculos, en la importancia de caminar acompañados, y en el significado profundo de la realidad del sinhogarismo.

Nuestro objetivo sigue siendo claro: que todas las personas y familias puedan disfrutar de un hogar digno, estable y en paz.

La Campaña Nadie Sin Hogar 2025, impulsada por Cáritas Española, junto a FACIAM, XAPSLL y Bestebi, a la que se suma Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara, lleva por lema “Sin hogar, pero con sueños” y denuncia una sociedad que sigue dejando fuera a las personas más vulnerables y nos recuerda que quienes viven sin hogar no solo afrontan carencias materiales, como vivienda, empleo o salud, sino también un camino interior de resistencia, sueños y dignidad.

Queremos subrayar la fuerza de los vínculos humanos, las palabras, los gestos, la escucha y el acompañamiento, que construyen comunidad, curan heridas y devuelven sentido de pertenencia. Al mismo tiempo, reivindicamos la urgencia de garantizar los derechos fundamentales de todas las personas.

La realidad actual de los recursos para personas en situación de sin hogar nos interpela. Vivimos un aumento significativo en la demanda de acceso y a la atención y una creciente diversidad de perfiles. Desde el 1 de enero de 2025 hasta hoy, el Centro Residencial Betania ha acompañado a 337 personas y a 14 familias, ofreciendo no solo techo, sino hogar. Porque los recursos residenciales de Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara no son simples espacios donde pernoctar: son hogares de acogida, escucha y confianza, donde las personas se sienten seguras, valoradas y en paz. A través de una atención continua, individualizada y profesional, acompañamos procesos personales en los que se recupera la autoestima, la fuerza, las ganas de volver a empezar y, sobre todo, las ganas de volver a vincularse con los demás. Participar en la comunidad, compartir la vida, reconocerse y ser reconocido son pasos esenciales para reconstruir la esperanza. Por eso, seguimos abriendo nuestras puertas y nuestros corazones.

Este año el Día de las Personas Sin Hogar es el domingo 26 de octubre.
Las acciones de calle y la lectura del manifiesto de la campaña tendrán lugar el jueves 23 de octubre, a las 12:00 horas, en el Parque de la Concordia, de Guadalajara.

Queremos salir a la calle para dar voz a quienes no la tienen, para denunciar las vulneraciones de derechos que sufren tantas personas y, sobre todo, para invitar a la sociedad a cambiar la mirada, poniendo en el centro a la persona y su dignidad.

María Aguilera Moral.

Responsable del área de Inclusión

Caritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara.