16/10/2025

El proyecto Integral de Cáritas Diocesana y Accem ha atendido solo en Guadalajara a 280 personas en lo que va de 2025

Acción de sensibilización por el Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) y el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre)

Tú y yo quizá no pasemos hambre, pero ¿podemos sentirnos orgullosos de ello sabiendo que a nuestro lado sí hay gente que no se alimenta bien por la situación de pobreza que vive?

DÍA DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación (16 de octubre) y del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre), las entidades que desarrollan su labor en Casa Nazaret —Accem y Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara— quieren expresar públicamente lo siguiente:

A día de hoy, España continúa siendo uno de los países de la Unión Europea con mayores tasas de población en riesgo de pobreza y exclusión social, situándose en cuarta posición. Esta realidad afecta a cerca de 13 millones de personas. Entre los colectivos más vulnerables siguen destacando las familias monoparentales y las personas migrantes, quienes enfrentan mayores barreras estructurales para acceder a derechos básicos.

En Castilla-La Mancha, la situación también es preocupante: el 34,2% de la población vive en riesgo de pobreza y exclusión social, lo que equivale a unas 660.000 personas. A ello se suma que el 19,4% de la población no puede mantener su vivienda a una temperatura adecuada, el 13% de las familias tienen dificultades para llegar a fin de mes y el 6,7% destina más del 30,6% de sus ingresos a gastos relacionados con la vivienda.

Esta realidad no es una estadística lejana. Se vive de cerca en el Proyecto Integral, una iniciativa conjunta de Accem y Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara. Solo entre enero y septiembre de 2025, se ha acompañado a 280 familias, beneficiando directamente a 642 personas en situación de especial vulnerabilidad.

En un mundo que dispone de los recursos y conocimientos para garantizar condiciones de vida dignas para todas las personas, resulta inaceptable que millones sigan viviendo en condiciones de precariedad. La falta de acceso a vivienda adecuada, empleos estables y salarios suficientes siguen siendo obstáculos fundamentales para construir una sociedad más justa y cohesionada.

Desde Accem y Cáritas Diocesana Sigüenza-Guadalajara hacemos un llamado urgente a todas las administraciones públicas y actores sociales para que refuercen su compromiso con la erradicación de la pobreza y apuesten decididamente por políticas públicas integrales, sostenibles y centradas en las personas.