Hazte voluntario/a

 

 Para cumplir su misión, Cáritas Diocesana de León necesita una organización eficiente y el apoyo de personas voluntarias comprometidas. Junto a ellas, puede estar presente al lado de quienes enfrentan la injusticia de la pobreza

 

 

¿En qué ámbitos puedes colaborar?

 

Acogida y Atención Primaria

Es la tarea fundamental de Cáritas Diocesana de León y de las Cáritas Parroquiales. Colaborarás en el encuentro, la escucha y el acompañamiento a las personas en situación de pobreza, exclusión y vulnerabilidad.

Buscamos personas comprometidas, empáticas y comunicativas, capaces de conectar con la realidad de quienes acompañan. Si deseas colaborar, acércate a tu Cáritas Parroquial o contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribiendo a voluntariado@caritasdeleon.org

 

Migración

En Cáritas acompañamos a personas migrantes trabajando en sus capacidades y potencialidades para promover su integración social y laboral. El voluntariado incluye apoyar procesos en recursos como casas de acogida para hombres, que les ofrecen un hogar y la estabilidad necesaria para sentirse protegidos e integrados.

Si te interesa participar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

Personas Sin Hogar - Drogodependientes

Tu esfuerzo se orientará a todas aquellas personas que no disponen de una vivienda digna, que carecen de recursos, de lazos comunitarios y familiares, ofreciéndoles acompañamiento de gestiones, escucha y apoyo.  

Si te interesa colaborar en este voluntariado,  puedes contactar con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León en el teléfono 647 831 466 o escribir un email a:  voluntariado@caritasdeleon.org 

Infancia

Únete a nuestro programa de apoyo escolar y actividades de ocio en ludotecas para niños de 6 a 12 años. Buscamos personas dinámicas, con paciencia, capacidad de trabajo en equipo y gusto por relacionarse con niños/as.

Si te interesa este voluntariado, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

Voluntariado Joven

En Cáritas apostamos por involucrar a los jóvenes en acciones de voluntariado en programas como infancia, mayores, animación comunitaria, cooperación internacional y talleres participativos. Además, organizamos reuniones periódicas para escuchar su visión de la realidad y motivarlos a ser agentes de cambio en su entorno.

Si te interesa participar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

Mujer

En Cáritas trabajamos con mujeres que enfrentan múltiples discriminaciones debido a su género, etnia, edad, nivel socioeconómico o educativo, ayudándolas a ser protagonistas de su propia realidad. Como voluntario, acompañarás a mujeres (a menudo con hijos a su cargo) en nuestra casa de acogida, donde tienen un espacio seguro para crecer y avanzar hacia un proyecto de vida autónomo. 

Si te interesa colaborar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a: voluntariado@caritasdeleon.org

Empleo y formación

Este voluntariado se centra en apoyar la formación y capacitación de personas vulnerables a través de talleres pre-laborales, ayudándoles a recuperar hábitos, mejorar conocimientos y empoderarse para buscar empleo. También se colabora en proyectos de familia y otros ámbitos como animación comunitaria, sensibilización, campañas, economatos y mayores.

Si te interesa participar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

Medio penitenciario

Desde Cáritas puedes colaborar en el diseño de itinerarios para romper el aislamiento social de personas en instituciones penitenciarias, apoyando su recuperación personal y capacitación profesional, así como su inserción laboral tras la salida. Como voluntario, acompañarás permisos ordinarios, apoyarás en casas de acogida y participarás en servicios como paquetería.

Si te interesa colaborar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a: voluntariado@caritasdeleon.org

Animación comunitaria

Los voluntarios trabajan junto a las personas para revindicar su dignidad, buscar con ellos respuestas a sus necesidades y descubrir sus potencialidades en la comunidad desde las Cáritas parroquiales.

Si te interesa colaborar en este voluntariado,  puedes contactar con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León en el teléfono 647 831 466 o escribir un email a:  voluntariado@caritasdeleon.org 

Sensibilización y campañas

 En Cáritas, además de acompañar a personas en situación de exclusión o vulnerabilidad, promovemos la sensibilización y la incidencia social. Puedes colaborar en campañas sobre personas sin hogar, economía solidaria y movilidad humana forzosa, o participar en actividades de sensibilización en centros educativos y actos públicos.

También puedes apoyar al programa de Comunicación mediante la gestión de redes sociales, web, publicaciones y medios de comunicación. Si te interesa este voluntariado, contacta con Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

Economato

Este recurso te ofrece la oportunidad de acompañar, realizar seguimiento, asesorar y ser parte activa de familias en situación de vulnerabilidad que necesitan apoyo en la alimentación. Además, tendrás la oportunidad de ofrecerles escucha y cercanía, especialmente durante la compra de productos básicos.

Si deseas unirte a este voluntariado, puedes ponerte en contacto con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León llamando al 647 831 466 o enviando un correo electrónico a: voluntariado@caritasdeleon.org

Mayores

A través de nuestro programa «Caminando Juntos», ofrecemos apoyo y compañía a las personas mayores que necesitan cercanía y atención, ayudando a combatir la soledad no deseada y mejorando su calidad de vida. Este voluntariado se centra en ofrecer un acompañamiento emocional y práctico, fomentando los lazos intergeneracionales y el bienestar de los mayores.

Si deseas sumarte a este proyecto y ofrecer tu tiempo a quienes más lo necesitan, puedes ponerte en contacto con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León llamando al 647 831 466 o enviando un correo electrónico a: voluntariado@caritasdeleon.org

Tareas administrativas

Si prefieres apoyar en tareas administrativas y de gestión, Cáritas ofrece diversas oportunidades en sus programas y proyectos. Estas actividades requieren habilidades informáticas a nivel de usuario para facilitar el desarrollo de las tareas.

Si estás interesado en colaborar en este voluntariado, puedes ponerte en contacto con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León llamando al 647 831 466 o enviando un correo electrónico a: voluntariado@caritasdeleon.org

Acogida y Atención Primaria

Es la tarea fundamental de Cáritas Diocesana de León y de las Cáritas Parroquiales. Colaborarás en el encuentro, la escucha y el acompañamiento a las personas en situación de pobreza, exclusión y vulnerabilidad.

Buscamos personas comprometidas, empáticas y comunicativas, capaces de conectar con la realidad de quienes acompañan. Si deseas colaborar, acércate a tu Cáritas Parroquial o contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribiendo a voluntariado@caritasdeleon.org

 

Migración

En Cáritas acompañamos a personas migrantes trabajando en sus capacidades y potencialidades para promover su integración social y laboral. El voluntariado incluye apoyar procesos en recursos como casas de acogida para hombres, que les ofrecen un hogar y la estabilidad necesaria para sentirse protegidos e integrados.

Si te interesa participar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

Personas Sin Hogar 

Tu esfuerzo se orientará a todas aquellas personas que no disponen de una vivienda digna, que carecen de recursos, de lazos comunitarios y familiares, ofreciéndoles acompañamiento de gestiones, escucha y apoyo.  

Si te interesa colaborar en este voluntariado,  puedes contactar con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León en el teléfono 647 831 466 o escribir un email a:  voluntariado@caritasdeleon.org 

Infancia 

Únete a nuestro programa de apoyo escolar y actividades de ocio en ludotecas para niños de 6 a 12 años. Buscamos personas dinámicas, con paciencia, capacidad de trabajo en equipo y gusto por relacionarse con niños/as.

Si te interesa este voluntariado, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

 Mujer

En Cáritas trabajamos con mujeres que enfrentan múltiples discriminaciones debido a su género, etnia, edad, nivel socioeconómico o educativo, ayudándolas a ser protagonistas de su propia realidad. Como voluntario, acompañarás a mujeres (a menudo con hijos a su cargo) en nuestra casa de acogida, donde tienen un espacio seguro para crecer y avanzar hacia un proyecto de vida autónomo. 

Si te interesa colaborar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a: voluntariado@caritasdeleon.org

Empleo y formación 

Este voluntariado se centra en apoyar la formación y capacitación de personas vulnerables a través de talleres pre-laborales, ayudándoles a recuperar hábitos, mejorar conocimientos y empoderarse para buscar empleo. También se colabora en proyectos de familia y otros ámbitos como animación comunitaria, sensibilización, campañas, economatos y mayores.

Si te interesa participar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

Medio Penitenciario 

Desde Cáritas puedes colaborar en el diseño de itinerarios para romper el aislamiento social de personas en instituciones penitenciarias, apoyando su recuperación personal y capacitación profesional, así como su inserción laboral tras la salida. Como voluntario, acompañarás permisos ordinarios, apoyarás en casas de acogida y participarás en servicios como paquetería.

Si te interesa colaborar, contacta con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a: voluntariado@caritasdeleon.org

 Cáritas Parroquiales

Los voluntarios trabajan junto a las personas para revindicar su dignidad, buscar con ellos respuestas a sus necesidades y descubrir sus potencialidades en la comunidad desde las Cáritas parroquiales.

Si te interesa colaborar en este voluntariado,  puedes contactar con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León en el teléfono 647 831 466 o escribir un email a: voluntariado@caritasdeleon.org 

 Mayores 

A través de nuestro programa «Caminando Juntos«, ofrecemos apoyo y compañía a las personas mayores que necesitan cercanía y atención, ayudando a combatir la soledad no deseada y mejorando su calidad de vida. Este voluntariado se centra en ofrecer un acompañamiento emocional y práctico, fomentando los lazos intergeneracionales y el bienestar de los mayores.

Si deseas sumarte a este proyecto y ofrecer tu tiempo a quienes más lo necesitan, puedes ponerte en contacto con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León llamando al 647 831 466 o enviando un correo electrónico a: voluntariado@caritasdeleon.org

  Sensibilización y campañas

En Cáritas, además de acompañar a personas en situación de exclusión o vulnerabilidad, promovemos la sensibilización y la incidencia social. Puedes colaborar en campañas sobre personas sin hogar, economía solidaria y movilidad humana forzosa, o participar en actividades de sensibilización en centros educativos y actos públicos.

También puedes apoyar al programa de Comunicación mediante la gestión de redes sociales, web, publicaciones y medios de comunicación. Si te interesa este voluntariado, contacta con Cáritas Diocesana de León al 647 831 466 o escribe a voluntariado@caritasdeleon.org

Economato

Este recurso te ofrece la oportunidad de acompañar, realizar seguimiento, asesorar y ser parte activa de familias en situación de vulnerabilidad que necesitan apoyo en la alimentación. Además, tendrás la oportunidad de ofrecerles escucha y cercanía, especialmente durante la compra de productos básicos.

Si deseas unirte a este voluntariado, puedes ponerte en contacto con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León llamando al 647 831 466 o enviando un correo electrónico a: voluntariado@caritasdeleon.org

Tareas administrativas

Si prefieres apoyar en tareas administrativas y de gestión, Cáritas ofrece diversas oportunidades en sus programas y proyectos. Estas actividades requieren habilidades informáticas a nivel de usuario para facilitar el desarrollo de las tareas.

Si estás interesado en colaborar en este voluntariado, puedes ponerte en contacto con el Programa de Voluntariado de Cáritas Diocesana de León llamando al 647 831 466 o enviando un correo electrónico a: voluntariado@caritasdeleon.org

 

Conoce, participa, crece

 

 

 

Únete a otros voluntarios jóvenes de Cáritas

Otras personas ya están colaborando

 
Pilar y Carmen abren camino a la esperanza cuando atienden a las personas que acuden a Cáritas con un saludo amable, una sonrisa y una escucha activa, sin juzgar.

Somos Pilar y Carmen, residentes en León. Tenemos 61 y 62 años.  Participamos en el voluntariado en la recepción de acogida y atención primaria en la sede de Cáritas León,  los lunes y martes durante toda la mañana.

 
 
 
“Abrimos camino a la esperanza cuando vemos cualquier necesidad en el otro”.

Somos Manolo y Lino, voluntarios en las áreas de administración y formación-empleo de Cáritas Diocesana de León durante XXXX dias  a la semana. Los valores de Cáritas, sin duda, nos ayudan a seguir creciendo a nivel humano y a seguir manteniendo nuestra actividad y compromiso a favor de la entidad.  

Qué es el voluntariado para Cáritas 

El voluntariado
en Cáritas Diocesana de León es

Un voluntariado comprometido que cree en el cambio social hacia una sociedad más justa.

Un voluntariado activo que aporta a la sociedad no sólo desde las tareas realizadas, sino también desde las actitudes expresadas.

Un voluntariado capaz de organizarse y participar desde respuestas colectivas frente al individualismo preponderante.

Un voluntariado coherente desde la acción realizada y que desde aquí crece como persona y como cristiano.

Un voluntariado que plasma, a través de su participación, unos valores como la solidaridad, la gratuidad, la igualdad…

Un voluntariado con disponibilidad para la acción y para la formación, superando la barrera de la buena voluntad y promoviendo una acción de calidad.

Un voluntariado en proceso, con motivaciones muy diferentes, que se va haciendo día a día por medio de la tarea, la formación y el acompañamiento.

El itinerario del voluntario

Es un proceso educativo, dinámico y flexible, enmarcado en un trabajo de equipo y en comunidad, que garantice el adecuado cuidado y acompañamiento de cada persona.

 

Diseño y preparación de la acción voluntaria en Cáritas

Tiene como objetivo estudiar las necesidades y el perfil del voluntariado, con el fin de tener bien identificados los roles y tareas a desempeñar, las necesidades del trabajo a desarrollar y los requisitos para responder a las mismas. Esta fase es importante para integrar y convocar a las personas adecuadas en las diferentes tareas a llevar a cabo.

EL VOLUNTARIADO EN CÁRITAS

Orientación y acogida del voluntariado

En este momento se produce una doble elección: por un lado, Cáritas tiene que garantizar que se incorpore la persona con el perfil de voluntariado adecuado para la tarea a desarrollar y, por otro, la persona voluntaria tiene que valorar si la tarea de Cáritas es acorde a sus motivaciones y expectativas. Una vez de acuerdo ambas partes, se debe cuidar y acompañar al voluntario en todo momento.

EL VOLUNTARIADO EN CÁRITAS

La persona voluntaria

La formación: es deseable que siempre exista un Plan de Formación que permita el crecimiento integral de cada persona voluntaria. Además de la formación inicia, la organización establece espacios formativos permanentes diversificados según las necesidades, contenidos y ámbitos de actuación.

El acompañamiento y seguimiento: acompañar significa estar con la otra persona, pero dejando la distancia que necesite para estar cómoda en su acción. El acompañamiento conlleva un seguimiento.

La participación y la toma de decisiones: constituyen un proceso de implicación y de compromiso por parte del voluntariado, de compartir y sentirse parte de Cáritas.

El reconocimiento: hay que hacer consciente al voluntario de que su labor está siendo útil y necesaria para Cáritas y para la sociedad en general.

EL VOLUNTARIADO EN CÁRITAS

Finalización de la acción voluntaria

El proceso de desvinculación: es la última etapa del itinerario del voluntariado, pero no por ello la menos importante, ya que en este momento, la persona voluntaria también tiene que sentirse acompañada. Hay que entender bien la finalización de la acción del voluntario (bien por decisión del mismo o de Cáritas), y recoger observaciones que puedan ayudar.

EL VOLUNTARIADO EN CÁRITAS

Fase 1
Diseño y preparación de la acción voluntaria en Cáritas

Tiene como objetivo estudiar las necesidades y el perfil del voluntariado, con el fin de tener bien identificados los roles y tareas a desempeñar, las necesidades del trabajo a desarrollar y los requisitos para responder a las mismas. Esta fase es importante para integrar y convocar a las personas adecuadas en las diferentes tareas a llevar a cabo.

Fase 2
Orientación y acogida del voluntariado

En este momento se produce una doble elección: por un lado, Cáritas tiene que garantizar que se incorpore la persona con el perfil de voluntariado adecuado para la tarea a desarrollar y, por otro, la persona voluntaria tiene que valorar si la tarea de Cáritas es acorde a sus motivaciones y expectativas. Una vez de acuerdo ambas partes, se debe cuidar y acompañar al voluntario en todo momento.

Fase 3
La persona voluntaria

La formación: es deseable que siempre exista un Plan de Formación que permita el crecimiento integral de cada persona voluntaria. Además de la formación inicia, la organización establece espacios formativos permanentes diversificados según las necesidades, contenidos y ámbitos de actuación.

El acompañamiento y seguimiento: acompañar significa estar con la otra persona, pero dejando la distancia que necesite para estar cómoda en su acción. El acompañamiento conlleva un seguimiento.

La participación y la toma de decisiones: constituyen un proceso de implicación y de compromiso por parte del voluntariado, de compartir y sentirse parte de Cáritas.

El reconocimiento: hay que hacer consciente al voluntario de que su labor está siendo útil y necesaria para Cáritas y para la sociedad en general.

Fase 4
Finalización de la acción voluntaria

El proceso de desvinculación: es la última etapa del itinerario del voluntariado, pero no por ello la menos importante, ya que en este momento, la persona voluntaria también tiene que sentirse acompañada. Hay que entender bien la finalización de la acción del voluntario (bien por decisión del mismo o de Cáritas), y recoger observaciones que puedan ayudar.

Contacta con nosotros

Para cualquier duda que tengas, puedes contactarnos en el teléfono 647831466 o a través de este formulario.

* Campos obligatorios

Preguntas frecuentes

Quiero ser voluntario, ¿por dónde empiezo?

Puedes dirigirte a tu Cáritas más cercana y comentar con ellos tu interés por iniciar un voluntariado. 

Te orientarán y te explicarán en qué programas puedes participar en función de las necesidades y de tus intereses y motivaciones.

Más arriba puedes ver un mapa para localizar dónde encontrar tu Cáritas más próxima así como nuestra sede.

También puedes contactar con nosotros por correo electrónico: voluntariado@caritasdeleon.org o llamando al: 987 21 86 17 y preguntando por M. José, que es nuestra técnico de voluntariado.

¿Qué tipo de tareas realizan los voluntarios en Cáritas?

En el apartado ¿En qué ámbitos puedes colaborar? que verás más arriba se recogen las principales líneas de actuación y tareas que se realizan.

¿Qué necesito para ser voluntario?

Cáritas se encarga de todo lo que puedas necesitar dependiendo del programa en el que colabores.

En general no se requiere una formación o capacitación previa.

¿Si soy menor de edad puedo hacer voluntariado?

Sí.

Consulta en tu Cáritas las posibilidades de voluntariado joven.

Si existe la posibilidad tendrás que tener el consentimiento o autorización de tus tutores legales.

¿Qué disponibilidad de tiempo es necesaria?

Varía en función del programa y del equipo en el que te integres.

Tu Cáritas te propondrá un itinerario personalizado que se adapte, en la medida de lo posible, a tu realidad personal.

¿Puedo apoyar en tareas de gestión?

Sí, simplemente indícaselo a la persona que te acoja como voluntario.

¿Reciben formación los voluntarios en Cáritas?

Sí.

Valoramos y cuidamos tu compromiso como voluntario y te ofrecemos la formación necesaria no sólo para el desempeño de las tareas sino toda aquella que te ayude a entender la organización, a tu crecimiento personal, a ahondar en tu compromiso a través de la fe y a vivir activamente la misión de Cáritas.

Encuentra tu Cáritas más cercana para hacer tu voluntariado

Encuentra tu Cáritas más cercana

Resultados (N)

Sede Cáritas Diocesana de León

Sierra Pambley, 6 -1º - León

Sede Cáritas Diocesana de León 

Sierra Pambley, 6 – León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987 21 86 17 

Teléfono solicitud citas: 987 11 20 20 

Correo Electrónico:  
caritas@caritasdeleon.org

Centro Formación Cáritas Diocesana de León

González de Lama, 10 -bajo - León

Centro Formación Cáritas Diocesana de León 

González del Lama, 10 – León

¿Cómo llegar?

Tienda Moda Re

Regidores, 6, - León

Tienda MODA RE León- 1

Regidores, 6- León

¿Cómo llegar?

Horario apertura: 

09:30h – 13:30h

17:00h – 20:30h

 

Tienda Moda Re - 2

Avda S. Mamés, 19 -bajo - León

Tienda MODA RE León- 2

Avda S. Mamés, 19 -bajo – LEÓN

¿Cómo llegar?

Tel: 987 49 50 59

Horario apertura: 

09:30h – 13:30h

17:00h – 20:30h

Unidad Parroquial Cáritas de Villaobispo / Villarodrigo

Iglesia, 31- Villaquilambre, (León)

Unidad Parroquial Cáritas de  Villaobispo / Villarodrigo

 c/ Iglesia, s/n

24195 Villaobispo de las Regueras, (León)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 655 82 49 57 

Mail: caritasvillaobispo@gmail.com

Horario atención: 

 3º miércoles de mes en invierno de 18:00 a 19:00h -en verano de 19:00 a 20:00h (Cita previa)

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

 

 

Centro de Formación 2- Cáritas Diocesana de León

Dámaso Merino, 6 - León

Centro de Formación- 2- Cáritas Diocesana de León 

Dámaso Merino, 6- León

¿Cómo llegar?

Cáritas Parroquial de Cistierna

Riaño, 11 - Cistierna, (León)

Cáritas Parroquial de Cistierna

Riaño, 11 – Cistierna (León)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 722503931                                             

Mail: caritasrice@gmail.com

  • [Arciprestazgo Noroeste]

Cáritas Parroquial Santo Toribio de Mograviejo

Moisés de León - León

Cáritas Parroquial Santo Toribio de Mogroviejo

Moisés de León, 10, Pac. 40 – León

¿Cómo llegar?

Teléfono : 987 259034

Horario atención:

MIÉRCOLES de 17:00-17:30

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

Cáritas Parroquial de Santa Ana

Sta. Ana, 44 - León

Cáritas Parroquial de Santa Ana

Sta Ana, 44 – 24003 León 

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987 259372                                               

Horario atención:

TERCER MIÉRCOLES DE MES- de 18:00 a 19:30h.

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

Cáritas Parroquial Ntra Sra del Rosario

Defensores de la Paz, 6 - León

Cáritas Parroquial Ntra Sra del Rosario

Defensores de la Paz, 6 – 24005 León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 638316742 (PARROQUIA) 

Mail: rosariolastra1@gmail.com                   

 Horario de atención:
 3º Martes de mes de 11:00 a 13:00h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

Unidad Parroquial Villaobispo/ Villarodrigo

c/ La Iglesia, s/n - Villaobispo de las Regueras (León)

Unidad Parroquial Villaobispo / Villarodrigo

c/ La Iglesia, s/n – 24195 Villaobispo de las Regueras (León)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 655824957                   

 

 Horario de atención:
 Los 3º Miércoles de mes: en invierno de 18:00h a 19:00h – en verano de 19:00h a 20:00h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

 

 

Cáritas Parroquial S. Isidro Labrador

Obispo Vilaplana, 2 - León

Cáritas Parroquial S. Isidro Labrador

Obispo Vilaplana, 2 – 24008 León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987804533                                                 

Horario de atención:
1º MARTES Y MIÉRCOLES DEL MES – 17:00-18:00h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

Cáritas Parroquial San Froilán

Arzobispo Santos Olivera, 19 - 24005 León

Cáritas Parroquial S. Froilán

Arzobispo Santos Olivera, 19 – 24005 León

¿Cómo llegar? 

Mail: parroquiasanfroilan@gmail.com                   

Horario de atención:
2º Y 4º LUNES DE MES  – 11:00-12:00h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

Cáritas Parroquial La Anunciación

Azorín, 36 - Trobajo del Camino (León)

Cáritas Parroquial La Anunciación 

Azorín, 36 – 24010 Trobajo del Camino (León)

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987806710 

Mail: nfo@laanunciacion.es                                                                                                                                                                                       

Horario de atención:
TRES PRIMEROS MIÉRCOLES DE MES: 17:00-18:00h

  • [Arciprestazgo Virgen del Camino]

Cáritas Parroquial San Martín

C. Plegarias, 3 - León

Cáritas Parroquial de San Martín 

C. Plegarias, 3 –  24003 León

¿Cómo llegar?                      

Teléfono: 987 258050

Horario atención:   

2º y 4º miércoles de mes: 18:00 a 19:00h      

[Arciprestazgo San Marcelo]     

Unidad Parroquial Trobajo - S. Andrés - Ferral y Villabalter

La Iglesia, 52 - Trobajo del Camino (León)

Unidad Parroquial Trobajo – S. Andrés – Ferral y Villabalter

La Iglesia , 52  – 24010 Trobajo del Camino (León)

¿Cómo llegar?

Mail: upunitatis@gmail.com          

Horario de atención:

  • TROBAJO: diariamente de 11:00-12:30h
  • S. ANDRÉS: 2º miércoles de mes -17.00h-18:00h

[Arciprestazgo Virgen del Camino] 

Agrupación Interparroquial “San José“

Avda Mariano Andrés, 70 - León

Agrupación Interparroquial «San José»

Mariano Andrés, 70 – 24008 León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 630 639 542

Mail: trabajosocial_elsalvador@yahoo.es                  

Horario de atención:

 Martes y jueves de 9:00h a 12:30h
 Miércoles 19:00h a 21:30h

Cáritas Parroquial Ntra Sra del Mercado

Herreros, 10 - 1º -  León

Cáritas Parroquial Ntra. Sra. del Mercado

Herreros, 10 – 1º – 24003 León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987251159                    

Horario de atención:

1º Y 3º LUNES DE CADA MES  de 18:00h a 19:00h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]   

Caritas Parroquial Ntra Madre del Buen Consejo

Gran Vía de San Marcos, 21 - León

Caritas Parroquial Ntra. Madre del Buen Consejo

Gran Vía de San Marcos, 21 – 24001 León 

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987 223366

Horario atención:

3º LUNES de MES de 12:00h a 13:00h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]   

 

Cáritas Parroquial Sta Marina la Real

Serranos, 22 - León

Cáritas Parroquial Sta Marina la Real

Serranos, 22 -24003 León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987 233628

Horario atención: 

1º MARTES de MES: de 17:00 a 18:00h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

 

Cáritas Parroquial S. Juan de Regla

Cayo Jesús Fernández Espino, 11 - León

Cáritas Parroquial S. Juan de Regla

Cayo Jesús Fernández Espino, 11 -24006 León 

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987 254818

Horario atención:

3º JUEVES de MES: 11:30h a 12:30h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

Cáritas Parroquial Jesús Divino Obrero

Víctor de los Ríos, 25 - León

Cáritas Parroquial Jesús Divino Obrero

Víctor de los Ríos, 25 -24006 León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 611 040232

Horario atención: 

MIÉRCOLES: 17:30h a 18:30h

  • [Arciprestazgo San Marcelo]

Cáritas Parroquial Virgen del Camino

Avda Astorga , 87 - Virgen del Camino (León)

Cáritas Parroquial Virgen del Camino

Casa de Ejercicios Dominicos

Avda Astorga , 87 – 24198 Virgen del Camino (León)

¿Cómo llegar?

Mail: parroquiavirgencamino@dominicos.org

Horario atención: 

1º y 3º LUNES de MES: 10:00h a 12:00h

  • [Arciprestazgo Virgen del Camino]

 

 

Unidad Pastoral Sagrada Familia

Órbigo, 29 -S. Andrés del Rabanedo (León)

Cáritas Parroquial Sagrada Familia

Órbigo, 29 – 24010 S. Andrés del Rabanedo (León)

¿Cómo llegar?

Mail: sagradafamilialeon@gmail.com 

Horario atención:

MIÉRCOLES de 11:30h a 12:30h

1º y 3º MIÉRCOLES de 18:30h a 19:00h

  • [Arciprestazgo Virgen del Camino]

Cáritas Parroquial S. Julián Alfredo

Gregorio Pérez de María "El Cainejo", 4 - León

Cáritas Parroquial S. Julián Alfredo

Gregorio Pérez de María «El Cainejo», 4 – León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987 874671

Mail: sanjulianalfredo@gmail.com 

Horario atención: 

MARTES: 12:00h

  • [Arciprestazgo Virgen del Camino]

 

Cáritas Parroquial S. Antonio de Padua

Av. de Portugal, 23 - León

Cáritas Parroquial S. Antonio de Padua

Av. de Portugal, 23 – 24009 León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987 203223

Horario atención:

MIÉRCOLES de 11:00h a 12:30h y de 17:00h a 18:30h

  • [Arciprestazgo Virgen del Camino]

Cáritas Parroquial S. Francisco de la Vega

Gómez Salazar, 26 - León

Cáritas Parroquial S. Francisco de la Vega

Gómez Salazar, 26 – León

¿Cómo llegar?

Teléfono: 987 208659- 613782941

Mail: pasanfrancisco@parroquialavega.com 

Horario atención: 

MARTES de 18:00h a 19:00h

  • [Arciprestazgo Virgen del Camino]

Cáritas Parroquial de S. Lorenzo -Sahagún

La Morería, 16 - Sahagún (León)

Cáritas Parroquial de S, Lorenzo – Sahagún

La Morería, 16 – 24296 Sahagún (León)

¿Cómo llegar?

Horario atención: 

A demanda

  • [Arciprestazgo Tierra de Campos]

 

Agrupación Interparroquial Curueño - Porma

Manuel Galiano, 14

Agrupación Interparroquial Curueño-Porma

Manuel Galiano, 14 -24850 Boñar (León) 

¿Cómo llegar?

Horario atención:

LUNES de 12:00h a 13:00h

  • [Arciprestazgo Noroeste]

 

Cáritas Parroquial Valencia de D. Juan

Virgen del Camino, 2 - Valencia de Don Juan (León)

Cáritas Parroquial Valencia de D. Juan

Virgen del Camino, 2 – 24200 Valencia de Don Juan (León)

¿Cómo llegar?

Horario atención:

MARTES y MIÉRCOLES de 10:00h a 11:00h

  • [Arciprestazgo Bajo Esla]

 

Unidad Parroquial Villablino

Avda Laciana, 8 -Villablino

Unidad Parroquial Villablino

Avda Laciana, 8 – 24100 Villablino (León)

¿Cómo llegar?

Horario atención:

ROPERO – jueves de 16:00h a 17:00h

Atención a demanda

Reparto: 2º MARTES a las 13:00h

  • [Arciprestazgo Noroeste]

Cáritas Parroquial Mansilla de las Mulas

c/ Concepción, 7 - Mansilla de las Mulas (León)

Cáritas Parroquial Mansilla de las Mulas

c/ Concepción, 7 – 24210 Mansilla de las Mulas (León)

¿Cómo llegar?

Horario atención:

A demanda

  • [Arciprestazgo Centro Esla- Tierra de Campos]