Noticia17/03/2022

El hermano Juan Carlos Durán ahonda en la importancia de la pobreza de valores en la segunda ponencia de la Semana de la Pobreza

Ha reflexionado sobre la necesidad de descubrir una pobreza que va más allá de la económica y de valores empobrecidos como la libertad.

Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez ha celebrado hoy la segunda jornada de su décimo tercera edición de la Semana de la Pobreza y Exclusión. Juan Pérez, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez, ha presentado al ponente de la tarde, el hermano Juan Carlos Durán, responsable del Hogar San Juan, con su ponencia sobre “La pobreza de valores”.

Ha comenzado su intervención destacando que “la pobreza es algo que se mide en términos económicos, pero se trata de descubrir e ir más al fondo, ya que hay otras pobrezas que alimentan precisamente esa económica”. A continuación, ha centrado la mirada en la pobreza de valores y en su visión desde el trabajo con personas sin hogar.

A lo largo de esta ponencia, el hermano Juan Carlos ha explicado que “puedes estar apoyando económicamente a una persona o a una familia, pero siguen teniendo las mismas dificultades porque hay otros problemas añadidos que suelen estar relacionados con el recorrido vital de las personas y con las decisiones equivocadas que han tomado, basándose en valores empobrecidos como una falsa libertad o el empeño por la inmediatez, que a veces acaba empobreciéndote más la vida”.  Asimismo, ha añadido que “también hay valores que están ausentes, como el del esfuerzo. Si no es un valor presente en tu vida, cuando llegue el momento de esforzarse para conseguir algo en el ámbito de las relaciones sociales, el trabajo, la formación… será casi imposible alcanzarlo”.

Mañana, miércoles 23 de marzo, cerrará este ciclo Natalia Peiro, secretaria general de Cáritas Española y vicepresidenta de Cáritas Europa, con su ponencia sobre “La pobreza en España, desigualdad y desvinculación”.

VER PONENCIA COMPLETA