Cáritas Diocesana celebra el XV Encuentro de voluntariado de las Cáritas parroquiales de la sierra
Han participado más de 60 voluntarios y voluntarias de Cáritas parroquiales de los arciprestazgos de Zahara-Olvera y Arcos-Grazalema-Ubrique.
Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez ha celebrado hoy, en la parroquia San Antonio de Padua, la décimo quinta edición del Encuentro de voluntariado de las Cáritas parroquiales de los arciprestazgos de Zahara-Olvera y Arcos-Grazalema-Ubrique. Tras dos años sin celebrar esta cita, desde que estalló la crisis sanitaria producida por la Covid-19, hoy se han reunido más de 60 voluntarios y voluntarias de las Cáritas parroquiales de las localidades de Olvera, Alcalá del Valle, Algodonales, Zahara de la Sierra, Arcos, Ubrique, El Bosque, Bornos, Prado del Rey, Espera y Benamahoma.
En esta ocasión, dicho encuentro se ha enmarcado con el título «Cuidarnos para cuidar», ya que, tras el parón por la pandemia, ha supuesto un espacio de reflexión sobre la situación actual del voluntariado en Cáritas y sobre la importancia de un cuidado integral para poder ofrecer el mejor acompañamiento posible a las personas que llaman a la puerta de Cáritas Diocesana.
En el acto de apertura han estado presentes Juan Pérez y Mila Díaz, director y coordinadora general de Cáritas Diocesana. A continuación, se ha realizado un taller, titulado “Cuidarnos para seguir cuidándonos”, en el salón del teatro municipal, gracias a la cesión del Ayuntamiento de la localidad. Esta actividad ha sido dinamizada por la Asociación de mujeres Sembradoras de Salud y coordinado por Blanca Román y su equipo.
A continuación, se ha celebrado una Eucaristía en la parroquia de San Antonio de Padua para finalmente disfrutar de un espacio de convivencia. Sin duda, supone una jornada de encuentro y reflexión para el voluntariado que entrega su tiempo, ilusión y cariño a las personas que más lo necesitan.