Agenda

XXI Ciclo de Cine Social: Derecho a la Alimentación

El Derecho a la Alimentación será la temática central de nuestro XXI Ciclo de Cine Social, que se proyectará en el Cine Salesianos el lunes 6 de febrero las 19.30.

El pasado 16 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Alimentación, hablábamos sobre una de las problemáticas más importantes que estamos viviendo actualmente. Según el último informe FAO 2022, en el último año, los efectos de la pandemia, los conflictos y los desastres naturales han provocado que 828 millones de personas estén subalimentadas. A este número, hay que sumarle los 3.100 millones de personas que no pueden permitirse una dieta saludable a causa del aumento del coste de los alimentos. 

Con el objetivo de aumentar la concienciación hacia este gran problema, este año, el gran protagonista de nuestro XXI Ciclo de Cine Social que se proyectará en el Cine Salesianos el lunes 6 de febrero las 19.30, será el Derecho a la Alimentación.

En esta actividad, una de las primeras realizadas en este 2023,  se proyectarán dos películas: una dirigida al primer ciclo de Primaria, y otra para los chicos de Secundaria y público en general.

La dinámica del ciclo contempla, además del visionado de las películas seleccionadas, un material didáctico que se remite a los centros de enseñanza en el que los alumnos trabajarán previamente con el apoyo de sus educadores la temática propuesta.

Este año se aborda el tema del Derecho a la alimentación a través de una preciosa película de animación que será la dirigida a los más pequeños: Ratatouille. La película narra la historia de una rata que sueña con convertirse en chef y para realizar su objetivo, decide hacer una alianza con el hijo de uno de los cocineros más prestigiosos de Francia. Fue un

éxito de taquilla y recibió críticas positivas, además de ganar el Oscar, Globo de Oro y Bafta a la mejor película de animación. Película dirigida por Brad Bird que ya había triunfado anteriormente con Cars y Los increíbles.

 

La otra propuesta para los alumnos de secundaria y público en general es la película “La brigada de la cocina” que abre vías de reflexión sobre el problema migratorio. Un film dirigido por Luois-Julien Petit en 2022 y trata de una chef, perfeccionista y rígida, de 40 años que está a punto de cumplir su sueño: abrir su propio restaurante. Pero nada le sale según lo planeado y, confrontada con serias dificultades económicas, acepta regañadientes un trabajo como cocinera en una casa de acogida de jóvenes inmigrantes solos, los conocidos como menas. Lo que nunca hubiera imaginado es que sus habilidades y pasión por la cocina pudieran cambiar la vida de estos jóvenes, y a la vez, que ellos tuvieron tanto que enseñarle a ella.

Derecho a la alimentación