|
Infancia y Juventud
|
|
|
El poder de los niños, niñas y jóvenes es, entre otros, hacer creer a los mayores que lo imposible es posible, que la magia es lo normal y que podemos mover montañas si cerramos los ojos y lo deseamos con todas nuestras fuerzas
El Programa de Infancia y Juventud de Cáritas Segovia interviene para prevenir situaciones de fracaso y/o exclusión social de niños, niñas y jóvenes, acompañándoles en su desarrollo integral, potenciando la adquisición de aprendizaje y su integración social, velando por el cumplimiento de los derechos de la infancia
Cáritas Diocesana de Segovia acompaña, apoya y orienta a las familias y jóvenes que se encuentran en riesgo de exclusión social proporcionando la ayuda humana y técnica necesaria para su promoción, centrándonos en la persona, niño-joven-padre-madre como eje de su propio proceso de cambio Esta tarea se desarrolla por un lado, a través del área de Acogida y Orientación en situaciones infanto-juveniles de riesgo, y por otro, a través de actividades directas con los niños y jóvenes en los seis Proyectos de Infancia que se desarrollan en Segovia proporcionando un refuerzo educativo y promoviendo la integración social
|
Este programa tiene un motor fundamental para poder llevarse a cabo, la colaboración de 55 voluntarios comprometidos con la infancia más vulnerable y además, cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León con cargo a la asignación tributaria del IRPF y de la Gerencia de Servicios Sociales
|
Equipo Coordinador
C/ San Agustín, 4
40001 - Segovia
Telf y Fax: 921 461 188 / 921 462 820
infancia@caritas-segovia.org
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Otros programas de acción social
|
|
13/07/2015 Segovia
|
Mayores
|
|
Alguien dijo que envejecer es como escalar una gran montaña: mientras se sube las fuerzas disminuyen, pero la mirada es más libre, la vista más amplia y serena Ese es uno de sus poderes, de los poderes de las personas mayores, la libertad con la que se encuentran, la tranquilidad y la experiencia
El Papa Francisco nos dice que "Los ancianos son una riqueza, no se pueden ignorar" Ese es el objetivo de este Programa: empoderar a este colectivo dignificándole, evitando el aislamiento y la exclusión social
El Programa de Mayores de Cáritas oferta varios Proyectos para acompañarles de manera continuada en las diferentes situaciones con las que se encuentran como soledad, bajos recursos económicos, depresiones, desconocimiento de recursos, etc Estos recursos comunitarios resultan complementarios y no interfieren con los cuidados informales y con los servicios públicos que reciben las personas mayores (tales como ayuda a domicilio o teleasistencia) que permanecen en el hogar o viven en centros residenciales
La atención individualizada se produce con todos los participantes desde un primer momento a través de una entrevista inicial a la que, en algunos casos acuden acompañados de familiares A partir de esta acogida, tienen varios proyectos en los que pueden participar y relacionarse: Iniciación a la informática y competencias digitales para Personas Mayores, Musicoterapia, Salas del Mayor insertadas en diferentes Parroquias donde se participa, junto a otros mayores, en alternativas como lectura comprensiva, talleres de memoria, nutrición, arte y donde se trabajan las diferentes áreas de la persona usando una metodología participativa
En este año 2021 iniciamos un nuevo proyecto llamado "Una tablet contra la soledad" Los objetivos son: Reducir la brecha digital entre la sociedad y los mayores; Dar nuevas alternativas de relación y participación a los mayores; Animar a la participación en las actividades presenciales del Programa de Mayores
Está destinado a mayores de 65 años que vivan solos o en pareja, que estén en situación de soledad no deseada; han elegido quedarse en casa debido a la situación sanitaria actual
|
Equipo Coordinador
C/ San Agustín, 4
40001 - Segovia
Telf y Fax: 921 461 188 / 921 462 820
mayores@caritas-segovia.org
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13/07/2015 Segovia
|
Residencias
|
|
En las Residencias de Cáritas se ofrece una estancia permanente y una atención integral a las personas mayores, potenciando los diferentes aspectos bio-psico-sociales y espirituales fundamentales de la vida como son la autonomía funcional, la autonomia mental y la autonomia socio-relacional objetivos fundamentales de estos centros residenciales
El acompañamiento se realiza atendiendo las siguientes áreas:
Área de salud, fomentando un nivel óptimo de salud centrado en la persona y educación para la salud
Área de terapia ocupacional y fisioterapia, donde se realiza un trabajo coordinado de fomento de la autonomía física, funcional, psíquica y sociorelacional
Área de trabajo social, se acompaña a los familiares de los residentes coordinando acciones entre el centro y las familias para mejorar la satisfacción con el servicio
Área de ocio, cultura y animación, donde se dinamiza toda la vida comunitaria y social de la residencia, aportando bienestar físico y psicológico La cooperación y participación ha aumentado entre los residentes, evitando el aislamiento y la soledad
Área de pastoral, teniendo muy en cuenta las celebraciones eclesiásticas y cuidándoles de manera especial para satisfacer las necesidades religiosas de todos los residentes
|
Residencia de Ancianos "El Sotillo"
Avd. El Sotillo, 25
40196 - La Lastrilla (Segovia)
Telf: 921 434 961
elsotillo@caritas-segovia.org
Residencia de Ancianos "El Alamillo"
Camino Las Lomas s/n
40200 - Cuéllar (Segovia)
Telf: 921 141 861
residenciaelalamillo@hotmail.com
Residencia de Ancianos de Sepúlveda
Camino Nuevo, 20 40300 - Sepúlveda (Segovia)
Telf: 921 540 539
residenciacaritas@orangemail.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
06/07/2015 Segovia
|
Acogida y Atención Primaria
|
|
Queremos que aquellas personas que por diversas razones han encontrado obstáculos para su inclusión o se encuentren fuera de los itinerarios de integración, puedan recuperar su poder y sus capacidades y recursos para superar su situación de desventaja y ejercer en plenitud sus derechos y obligaciones
Desde Atención Primaria, se abre la puerta a las personas para escuchar y acoger su situación y dificultades Después de escuchar la demanda, se busca dar respuesta a ella de forma que sea la propia persona la protagonista de su desarrollo
La gran mayoría de las demandas planteadas han tenido relación directa con la necesidad de alimentación y ropa, solicitudes de empleo, seguidas por la solicitud de ayuda para vivienda, alquileres, suministros y pago de medicinas
|
Equipo Coordinador
C/ San Agustín, 4
40001 - Segovia
Telf y Fax: 921 461 188 / 921 462 820
caritas.cdsegovia@caritas.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
07/07/2015 Segovia
|
Economato Social "Virgen de la Fuencisla"
|
|
La alimentación es una necesidad básica difícil de cubrir para algunas familias Por ello, desde aquí, se facilita esta cobertura poniendo a su disposición el Economato Social "Virgen de la Fuencisla", minimizando así su gasto en esta área
Este Servicio se plantea como un recurso más, dentro del proceso individualizado de cada persona y/o familia, por lo cual siempre está asociado a una intervención y con unos objetivos concretos, cuyo seguimiento se realiza desde el Programa de Acogida y Atención Primaria.
|
Equipo Coordinador
C/ San Agustín, 4
40001 - Segovia
Teléfono y Fax 921 461 188 / 921 462 820
caritas.cdsegovia@caritas.es
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13/07/2015 Segovia
|
Voluntariado
|
|
Cáritas cuenta con la presencia, el empuje, la fe y la solidaridad de quienes se sitúan al lado de los empobrecidos Es el voluntariado el que acompaña, promueve, apoya, potencia, dinamiza, detecta, valora a la persona y dice sin palabras que se puede contar con ella; pero no suple; es aquel cuya mirada abierta y atenta a la realidad descubre nuevos rostros de la pobreza y genera esperanza
Sensibilización y Promoción del Voluntariado en el Ámbito Educativo: En diferentes Institutos y Universidades de Segovia
En la acogida se realizan entrevistas y se da información Se realizan los protocolos de incorporación, itinerarios y baja
Se realizan Cursos Básicos de Formación de voluntariado a lo largo del año y las Jornadas de iniciación al Voluntariado
|
Equipo Coordinador
C/ San Agustín, 4
40001 - Segovia
Telf y Fax: 921 461 188 / 921 462 820
infancia@caritas-segovia.org
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
29/12/2018
|
Programa Operativo de Inclusión Social y Economia Social - POISES
|
|
El Programa Operativo de Inclusión Social y Economia Social se basa en el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción socio-laboral que tengan en cuenta la situación vital y el punto de partida de cada persona
El objetivo es el de mejorar la empleabilidad de personas que se encuentran en riesgo de exclusión social, a través del desarrollo de acciones de información, valoración y diagnóstico, orientación, formación, inserción y acompañamiento social y laboral
|
Equipo Coordinador
c/ San Agustín, 4
40001 - Segovia
Tf y fax: 921 461 188 / 921 462 820
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13/07/2015 Segovia
|
Programa de empleo y formación
|
|
ACCIONES FORMATIVAS:
Con el objeto de facilitar mayor empleabilidad a los participantes a través de formación profesional, acompañamiento psicosocial y afectivo, incremento de habilidades sociales a través de refuerzos positivos en la autoestima
TALLERES PRELABORALES
- Puesta en marcha de huerto ecológico en bancales
- Mantenimiento de huerta ecológica en bancales
- Jardineria y poda
- Cocina básica doméstica
- Información básica
- Clases de castellano
CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL
- Servicio del hogar familiar
- Operaciones básicas de cocina
- Curso de pintura
- Dependiente/a de productos frescos
- Operaciones básicas de restaurante/bar
- Auxiliar de comercio
MÓDULOS TRANSVERSALES
Se realiza en todas las acciones formativas
- Módulo de igualdad de oportunidades
- Módulo de sensibilización medioambiental
- Módulo de alfabetización informática
- Módulo de prevención de riesgos laborales
- Módulo de derechos laborales
- Módulo de habilidades socio-laborales dependiendo de las necesidades específicas del colectivo
SENSIBILIZACIÓN:
Llevada a cabo a lo largo de todo el año, buscando un espíritu de denuncia y concienciación social sobre todos aquellos problemas detectados en la práctica laboral diaria
Tiene una doble vertiente, sensibilizar a nivel social y sensibilizar a nivel individual en cada una de las intervenciones que llevemos a cabo, ya sea a través de la intermediación, por información aportada en los medios de comunicación social, a través de la orientación laboral realizada, etc
|
Equipo Coordinador
C/ San Agustín, 4
40001 - Segovia
Telf y Fax: 921 461 188 / 921 462 820
empleo@caritas-segovia.org
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
COLABORA
|
|
Desde un trabajo cercano, acompañamos en las situaciones de injusticia, pobreza y exclusión.
|
|
Soy solidario y quiero ... |
|
|
|
|
|
|
|
|