CÁRITAS CON EL EMPLEO
Los servicios de empleo de Cáritas brindan nuevas oportunidades de formación y empleo a personas desempleadas en situación de vulnerabilidad social a través de proyectos repartidos por el territorio diocesano (Bahía de Cádiz, La Janda y Campo de Gibraltar).
¿NUESTROS OBJETIVOS?
- Promover la inclusión social y la igualdad de oportunidades a través de la mejora de la empleabilidad de personas que nos solicitan ayuda y están siendo acogidas y acompañadas por los equipos parroquiales de Cáritas.
- Sensibilizar a la comunidad cristiana y a la sociedad en general sobre la realidad de exclusión asociada a la falta de un empleo digno.
- Animar y posibilitar la implicación de los empleadores en la construcción del bien común, facilitando el desarrollo de su dimensión social y de su responsabilidad corporativa.
Nuestra intervención se realiza a través de ITINERARIOS DE INSERCIÓN LABORAL
Los itinerarios se adaptan a las circunstancias y necesidades de cada una de las personas que los distintos equipos de Cáritas derivan a nuestros servicios de empleo.
NUESTRA ACCIÓN.
Programa de ORIENTACIÓN LABORAL
- Acogida e información laboral.
- Diagnóstico del nivel de empleabilidad.
- Diseño consensuado y personalizado del itinerario.
- Técnicas de búsqueda activa de empleo.
Programa de FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
- Mejora de las competencias personales y profesionales:
- Talleres Prelaborales.
- Cursos de Formación Ocupacional.
- Formación en el puesto de trabajo.
- Prácticas formativas no laborales.
- Formación a demanda.
Programa de INTERMEDIACIÓN LABORAL
Agencia de Colocación autorizada:
Es un servicio que ofrece Cáritas Diocesana de Cádiz, para intermediar entre las empresas y particulares que ofrecen empleo y las personas que buscan trabajo.
- Análisis del mercado laboral.
- Prospección de empresas.
- Captación y gestión de ofertas de empleo.
- Seguimiento de los contactos establecidos y de los participantes.
Programa de ECONOMÍA SOCIAL
Proyecto: Empresa de inserción de recogida de ropa usada, con el objetivo de generar puestos de trabajo para personas en riesgo de exclusión, que estén en proceso de inserción socio-laboral.
TODO ESTO ES POSIBLE GRACIAS A:
- Nuestra RED DIOCESANA LABORAL integrada por servicios que dan cobertura a las tres comarcas de la Diócesis (Bahía de Cádiz, La Janda y Campo de Gibraltar).
- Nuestro equipo de agentes voluntarios y contratados.
- Empresas con Corazón, entidades públicas y privadas.
Nuestra acción en empleo es posible gracias al apoyo económico del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social 2014-2020 que se financia con recursos del Fondo Social Europeo.
Son objetivos de esta Convocatoria:
- Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.
- Promover la inclusión social y luchar contra la pobreza y cualquier forma de discriminación.