Atención comunitaria a las Drogodependencias

El consumo de sustancias es un problema socio-sanitario que afecta tanto a las personas como a la comunidad.

Desde el programa de atención comunitaria a las drogodependencias de Cáritas Ávila queremos contribuir a disminuir el sufrimiento de quienes padecen sus consecuencias, a ofrecer una respuesta de tratamiento bio-psicosocial, a trabajar con los demás recursos de la comunidad en la búsqueda de respuestas sociointegradoras.

 

Los servicios del programa de atención comunitaria a las drogodependencias están incluidos dentro de la red de asistencia y prevención de la Junta de Castilla y León.
Nuestros servicios están acreditados y concertados. Son los de referencia en nuestra provincia y en ellos trabajamos de forma coordinada con los demás recursos de la comunidad.
En todos ellos se considera a la persona como el centro y su atención desde la integralidad. 

 

Actividades

SERVICIO DE PREVENCIÓN

Atención antes de que aparezca la dependencia a sustancias, a través de un seguimiento, evaluación y acompañamiento individualizado y coordinación con otros recursos. En este servicio se ofrece apoyo por un profesional de la psicología y está formado por:

  • FRENA: Prevención familiar indicada, para jóvenes de 12 a 21 años con consumos y sus familias.
  • ICARO: Prevención del consumo de alcohol en menores de edad, derivados por SACYL.
ASISTENCIA A DROGODEPENDIENTES

Tratamiento ambulatorio bio-psico-social a personas con dependencia a sustancias y sus familias. Equipo multidisciplinar compuesto por: médico, técnico en cuidados auxiliares de enfermería, dos
educadores y una psicóloga que ejerce también de coordinadora. A este equipo le apoya el servicio de acogida en las tareas de trabajo social cuando se precisa.

  • SERVICIO DE PRIMER NIVEL, S.E.P.N.
    • Detención, información, orientación, acogida y motivación de las personas con consumo de drogas.
    • Derivación a otros recursos.
    • Apoyo y seguimiento psicosocial: trabajo con las familias (inserción laboral, educación social y sanitaria).
    • Antena de información Juvenil.
  • SEGUNDO NIVEL, CENTRO DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES. C.A.D.
    • Tratamiento individualizado a nivel biológico, psicológico y social: diagnóstico, desintoxicación, deshabituación, mantenimiento de la abstinencia… Programas personalizados de intervención.
    • Apoyo a las familias y en inserción laboral.
    • Trabajo coordinado con los recursos de la comunidad, sistema de salud, servicios sociales, educativos, laborales… para intentar dar respuesta de forma integral a las necesidades de nuestros usuarios.
    • Derivación a comunidades terapéuticas y unidad de desintoxicación.
CENTRO DE REFERENCIA JUDICIAL

Asesoría jurídica, llevada a cabo por un abogado.

  • Asesoramiento Judicial a personas con consumo de sustancias y a sus familias.
  • Coordinación y asesoramiento especializado con otros agentes de la justicia.
  • Mediación entre los servicios de drogodependencias y la Administración de Justicia.

 

Atención antes de que aparezca la dependencia a sustancias, a través de un seguimiento, evaluación y acompañamiento individualizado y coordinación con otros recursos. En este servicio se ofrece apoyo por un profesional de la psicología y está formado por:

  • FRENA: Prevención familiar indicada, para jóvenes de 12 a 21 años con consumos y sus familias.
  • ICARO: Prevención del consumo de alcohol en menores de edad, derivados por SACYL.

 

Tratamiento ambulatorio bio-psico-social a personas con dependencia a sustancias y sus familias. Equipo multidisciplinar compuesto por: médico, técnico en cuidados auxiliares de enfermería, dos
educadores y una psicóloga que ejerce también de coordinadora. A este equipo le apoya el servicio de acogida en las tareas de trabajo social cuando se precisa.

  • SERVICIO DE PRIMER NIVEL, S.E.P.N.
    • Detención, información, orientación, acogida y motivación de las personas con consumo de drogas.
    • Derivación a otros recursos.
    • Apoyo y seguimiento psicosocial: trabajo con las familias (inserción laboral, educación social y sanitaria).
    • Antena de información Juvenil.
  • SEGUNDO NIVEL, CENTRO DE ATENCIÓN A DROGODEPENDIENTES. C.A.D.
    • Tratamiento individualizado a nivel biológico, psicológico y social: diagnóstico, desintoxicación, deshabituación, mantenimiento de la abstinencia… Programas personalizados de intervención.
    • Apoyo a las familias y en inserción laboral.
    • Trabajo coordinado con los recursos de la comunidad, sistema de salud, servicios sociales, educativos, laborales… para intentar dar respuesta de forma integral a las necesidades de nuestros usuarios.
    • Derivación a comunidades terapéuticas y unidad de desintoxicación.

Asesoría jurídica, llevada a cabo por un abogado.

  • Asesoramiento Judicial a personas con consumo de sustancias y a sus familias.
  • Coordinación y asesoramiento especializado con otros agentes de la justicia.
  • Mediación entre los servicios de drogodependencias y la Administración de Justicia.

CONTACTO: C/ San Juan de la Cruz, 8. Planta Baja – 920 256 360 – Ext.: 2116 – cad.cdavila/@caritas.es

¿Quieres colaborar con el programa de atención a las Drogodependencias?

Ayúdanos a estar donde más nos necesitan.