Más de 314.000 ucranianos han sido atendidos desde el inicio del conflicto dentro y fuera del país.
23 Cáritas Diocesanas han anunciado ya su disponibilidad para acoger refugiados ucranianos a través de 587 viviendas y 524 centros de acogida.
Es necesario cumplir con las condiciones fijadas por el Tribunal Constitucional. Cáritas Europa pide a los responsables políticos que faciliten la movilidad humana en lugar de tratar a los migrantes como una amenaza o un arma.
Denuncia “la toma de decisiones políticas en las que no se están teniendo en cuenta los derechos de todas las personas”.
En un informe presentado hoy se señala que los recursos de Cáritas para personas sin hogar están al borde de la saturación en toda España.