Cáritas. 31 octubre de 2012.- La Hermandad de los Estudiantes de Sevilla y la recién creada Cáritas Universitaria hispalense han firmado un convenio de colaboración destinado a promover la realización conjunta de proyectos de asistencia social entre los miembros de la comunidad universitaria afectados “por el entorno actual de necesidades sociales”.
El convenio, con una duración inicial renovable de un año, apunta a la constitución de un marco de cooperación para la organización de proyectos y actividades que permitan “la más amplia y completa asistencia” de estas personas, mediante el intercambio de experiencias, y la comunicación de recursos económicos, humanos y materiales.
16 bolsas de ayuda de 500 euros para el presente curso
En este sentido, el convenio establece la creación para el curso 2012-2013 de dieciséis bolsas de ayuda al estudio, dotadas de 500 euros cada una, destinadas a estudiantes de primer curso no residentes en la capital, así como a otros cercanos a la obtención de la titulación que, por dificultades económicas y la imposibilidad de acceder a otras ayudas públicas, se vean impedidos de poder hacerlo. Del mismo modo, se establecen tres bolsas de 2.000 euros destinadas a la cobertura de los gastos de matriculación de universitarios procedentes de países extracomunitarios que, con un “currículo avanzado”, se vean impedidos de poder continuarlo como consecuencia de las nuevas condiciones que les obligarán, a partir del curso que viene, a afrontar el coste total de la matrícula.
Para la dotación de la iniciativa, la Hermandad de los Estudiantes aporta 9.000 euros, mientras que Cáritas Universitaria contribuirá con otros 5.000. La concesión de las ayudas y la determinación de los requisitos de acceso se realizarán a través de una comisión de control participada por ambas instituciones.
En la firma del convenio, que se celebró el pasado 26 de octubre, intervinieron el director de Cáritas Diocesana, Felipe Cecilia; el delegado de Pastoral Universitaria y director de Cáritas Universitaria, el sacerdote Álvaro Pereira; y el hermano mayor de la Hermandad de los Estudiantes, Antonio Piñero.
La recién constituida Cáritas Universitaria de Sevilla
El arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, firmó el pasado 4 octubre el decreto de creación de Cáritas Universitaria de Sevilla, mediante el que la Archidiócesis pretende dotar de cobertura civil y canónica a la importante labor caritativa que, animada por la delegación diocesana de Pastoral Universitaria, vienen realizando los integrantes de la comunidad universitaria.
La creación de una Cáritas Universitaria constituye una iniciativa pionera en el ámbito de la pastoral caritativa y social. Con ella se reconoce la posibilidad de realización de los fines de Cáritas en circunscripciones distintas de la parroquia.
Cáritas Universitaria, que estará presidida por el delegado diocesano de Pastoral Universitaria, se constituye como un organismo dependiente de Cáritas Diocesana, de quien toma su personalidad jurídica y a cuyo régimen normativo se someterá en los términos que se establezcan en su propio reglamento, actualmente en fase de elaboración.