Castellano
18/01/2021
|
Santa Prisca
|
Preguntas frecuentes |
Contacto
Búsqueda Avanzada
Buscar
Buscar
PORTADA
CONOCE CÁRITAS
QUÉ HACEMOS
NOTICIAS
PUBLICACIONES
COLABORA
Noticias
Noticias
La Red Enlázate por la Justicia y la REPAM organizan el encuentro "La Amazonía que nos llama"
 
08/11/2019
La Red Enlázate por la Justicia, de la que forman parte Entreculturas y Cáritas, junto a la Mesa Diocesana "Enlázate por la Justicia" y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) organizan el próximo 12 de noviembre a las 19:00 horas en el Auditorio Juan Pablo II, en el Obispado de Asidonia-Jerez, un encuentro denominado “La Amazonía que nos llama”. En dicha cita contaremos con la presencia de miembros del equipo itinerante de la Red Eclesial Panamazónica, dirigido por Fernando López, que reflexionarán en esta cita sobre las conclusiones obtenidas en el Sínodo Amazónico, que finalizó el pasado 27 de octubre, y sobre la importancia del cuidado de la Casa Común y la defensa de los pueblos indígenas que habitan la Amazonía.
Asimismo, los asistentes a esta jornada podrán disfrutar de la exposición "Los Guardianes de la Tierra" que estará alojada también en el Obispado de Asidonia-Jerez durante la próxima semana y que busca visibilizar la realidad de las personas nativas, las que mejor preservan los recursos de la tierra, la lengua y la cultura. Esta exposición de fotografías de personas de diferentes comunidades nativas de la selva amazónica de Perú fueron realizadas por David Palacín para la ONG "Persona Solidaridad" en colaboración con varias entidades, entre ellas Cáritas.
Amazonía
REPAM
Enlázate por la Justicia
MATERIAL DESCARGABLE
No se ha encontrado material descargable para esta noticia
OTRAS NOTICIAS RELACIONADAS
07/08/2020
Día de las Poblaciones Indígenas: El impacto de la pandemia en la Amazonía agrava las amenazas sobre los derechos humanos
Amazonía
Pueblos Indígenas
Coronavirus
Derechos Humanos
13/05/2020
Coronavirus: Cáritas alerta de la desprotección a la que están expuestos los pueblos indígenas de la Amazonía
Coronavirus
Amazonía
Pueblos Indígenas
Derechos
BUSCAR NOTICIAS
Palabra a buscar
Fecha
Seleccione...
Última semana
Último mes
Último año
Buscar
LO MÁS VISTO
EL INFORME FOESSA 2013 MUESTRA UNA SOCIEDAD FRACTURADA A CAUSA DEL SEVERO AUMENTO DE LA DESIGUALDAD
LA RED DE ACOGIDA DE CÁRITAS CONSTATA UN AUMENTO DE LA POBREZA, LA DESIGUALDAD Y LA INJUSTICIA SOCIAL
LOS PROGRAMAS DE EMPLEO DE CÁRITAS ACOMPAÑARON EN 2011 A MÁS DE 80.000 PERSONAS EN TODA ESPAÑA, DE LAS QUE 13.148 CONSIGUIERON UN PUESTO DE TRABAJO
TAGS
COLABORA
Desde un trabajo de cercanía nos sentimos obligados a hacer presente el mundo de los pobres y excluidos.
Soy solidario y quiero ...
Hacerme voluntario de Cáritas
Realizar una donación a Cáritas
Dejar un legado a Cáritas
Conoce más sobre
voluntarios
,
Donantes
y
legados
PUBLICACIONES
INFORME SOBRE EXCLUSIÓN Y DESARROLLO SOCIAL EN ANDALUCÍA
Info:
Enlaces:
Más Información
Colaboran:
FAQ |
Mapa Web |
Contacto |
Seguridad |
Aspectos legales
Cáritas Europa
Caritas Internationalis
Cáritas Diocesanas
Foessa
Conferencia Episcopal Española
Accesibilidad
Confederación Cáritas Española Copyright 2009