Es necesario cumplir con las condiciones fijadas por el Tribunal Constitucional. Cáritas Europa pide a los responsables políticos que faciliten la movilidad humana en lugar de tratar a los migrantes como una amenaza o un arma.
Cáritas Europa y Cáritas África llaman a los líderes africanos y europeos a «abordar la injusticia social, fomentar la inclusión social y contribuir a una paz sostenible».
Insta a los responsables políticos europeos a acelerar el reasentamiento de los refugiados en los países de la Unión.
Al sancionar, finalmente, el Protocolo de reclamaciones colectivas de 1995, se blinda la defensa de los derechos de los más vulnerables.
Declaración conjunta de Cáritas Europa y Cáritas África sobre el informe aprobado ayer por el Parlamento Europeo.