Cáritas con Siria
Tras años de guerra seguimos trabajando junto con la población siria para alcanzar un futuro de esperanza.
Siria sigue en crisis
Siria sigue viviendo una emergencia humanitaria compleja caracterizada por 12 años de hostilidades continuadas.
El país tiene el mayor número de desplazados internos en el mundo y la población sigue sufriendo las consecuencias de la guerra prolongada: destrucción de infraestructura civil, contaminación por artefactos explosivos y ausencia de servicios. A todo ello se suma además la devastación causada por el terremoto del 6 de febrero 2023.
6,9 millones de desplazados internos en el territorio (más de 2 millones de los cuales viven en 1.760 campamentos de refugiados y asentamientos informales).
Se estima que cerca de 9 millones de personas se han visto afectadas por el terremoto.
La crisis en cifras
Conoce la difícil situación que viven las personas en Siria.
Situación actual
El colapso financiero hace crecer las necesidades económicas y sume a la población en la pobreza.
Los datos mostrados en el Panorama de las Necesidades Humanitarias de OCHA 2023 señalan que la situación humanitaria y económica del país sigue deteriorándose y que la mayoría de los servicios básicos han colapsado. A esto hay que unir un brote de cólera en curso y las crisis climáticas que agravan una situación ya de por sí terrible.
- Los cortes de energía generalizados y frecuentes, señalan que más de la mitad de la población necesitan depender regularmente de velas para iluminar sus hogares.
- Solo el 59% de los hospitales, el 57% de los establecimientos de atención primaria de la salud y el 63% de los centros especializados están en pleno funcionamiento.
- El 41% de los ingresos de los hogares se destina a alimentos.
- La violencia de género es una amenaza persistente en la vida de muchas mujeres adolescentes y niñas.
- El abandono escolar expone a los menores a riesgos de protección como el trabajo infantil en niños y el matrimonio temprano en niñas.
- Los déficits de agua se han visto exacerbados por condiciones inusualmente secas durante la estación húmeda y por temperaturas del aire anormalmente altas.
- Se estima 1 de cada 3 comunidades que está contaminada con explosivos.
Nuestra acción
Conoce cómo apoyamos a la población desplazada, retornada y de acogida especialmente vulnerable, en Hama y Homs.
- El proyecto se desarrolla en una de las regiones más castigadas del país y con un elevado número de desplazados internos.
- Trabajamos allí para mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables. Los destinatarios de las ayudas son personas desplazadas, retornadas, así como colectivos de las comunidades receptoras en condiciones especialmente difíciles.
- Nuestra intervención contempla la mejora de los medios de vida y el acceso a bienes esenciales, medicamentos, educación e higiene.
-
Hasta ahora hemos apoyado a 1.500 familias, entregado 1.140 kits familiares de higiene y favorecido el acceso a la educación a 700 estudiantes.
-
188 nuevos hogares en condiciones de alta vulnerabilidad han recibido en 2023 ayudas multipropósito para poder garantizar la cobertura de las necesidades básicas
-
Nuestro presupuesto para este año es de: 643.004 €, con el apoyo de AECID.
Queremos contar contigo para apoyar a más familias, ya que las necesidades de la población, no solo no han cesado, sino que están aumentando